Índice del articulo
La etiqueta Cero u otros distintivos medioambientales serán necesarios para circular con tu vehÃculo por el centro de Castellón a partir del 31 de diciembre de 2023. Esta fecha fijada por la Ley de Cambio Climático y Eficiencia Energética del Gobierno de España será el lÃmite para su instauración.
De momento, el Consistorio castellonense ha creado la zona de bajas emisiones. Esta normativa tiene dos puntos básicos:
La zona de bajas emisiones de Castellón ocupará un área de 745 000 metros cuadrados en la parte central de la ciudad. Estará delimitada por las calles Lepanto, Orfebre Santa LÃnea, Gobernador, Sanahuja, San Roque y Cerdán de Tallada, asà como por las rondas Mijares y Magdalena y la avenida Casalduch.
A dÃa de hoy, no necesitarás el distintivo medioambiental para circular por estas calles. Se prevé que la zona de bajas emisiones comience a funcionar después del 31 de diciembre de 2023 o, como muy pronto, en el segundo semestre de este año.
No obstante, una vez sea oficial, no podrás acceder a ella sin la preceptiva pegatina. Si tu vehÃculo no la lleva o porta una que le prohÃbe el acceso, cometerás una infracción grave y serás sancionado con una multa de 200 euros. Ahora bien, si la pagas en los primeros 20 dÃas naturales, quedará reducida a la mitad.
Acceder al interior de esta área solo será posible si tu coche ostenta los distintivos de etiqueta eco o cero. Sin embargo, se establecen algunas excepciones. Las más relevantes son estas:
A la vista de todo esto, es necesario que conozcas los tipos de distintivos medioambientales que existen. Vamos a mostrártelas.
La reconocerás por su color azul. La obtendrás siempre y cuando poseas uno de estos vehÃculos:
Cabe recalcar que su asignación no es exclusiva de los turismos. También furgonetas o vehÃculos de transporte de personas de más de ocho plazas podrán obtener este distintivo, asà como motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuatriciclos. Incluso, determinados vehÃculos de transporte de mercancÃas con los tipos de motores citados lucirán esta etiqueta sin mayor problema.
Se trata del segundo escalón en cuanto a eficiencia energética. Tu vehÃculo obtendrá este distintivo si es:
Además, todos ellos tienen que cumplir los criterios de la etiqueta C en cuanto a emisiones. Respecto al tipo de vehÃculo, también se incluyen los mencionados en el apartado anterior.
Es de color verde y servirá para identificar los vehÃculos de combustión interna que cumplan la normativa EURO de emisiones. Es decir, los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados después de enero de 2006, asà como los modelos diésel matriculados desde septiembre de 2015. En cuanto a los turismos de ocho plazas, tendrán derecho a llevarla los inscritos a partir de 2014.
Esta distinción de color amarillo será la que corresponda si tu furgoneta o turismo de combustión interna no cumple los requisitos de emisiones EURO, pero sà otras normativas anteriores similares. Concretamente, tendrás derecho a ella si tu vehÃculo es gasolina y está matriculado desde el 1 de enero de 2001 o si es diésel y fue inscrito a partir de 2006.
En nuestra página web disponemos de vehÃculos con etiqueta Cero o Eco de las mejores marcas y modelos del mercado: Jeep, Fiat y Alfa Romeo, entre otras. Además, si quieres mantenerte informado sobre esta y otras medidas, visita nuestro blog o suscrÃbete a nuestra newsletter. ¡Te mantendremos puntualmente informado!